FINESTRAT-Alicante España- Villa de lujo, independiente, piscina, vistas mar, montaña, mar
545.000
EUR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Finestrat. España. Chalet independiente con magníficas vistas al mar, parking, piscina, solarium.
Finestrat. España (Alicante)
Nueva promoción de 14 modernas villas independientes situadas en Finestrat, provincia de Alicante, en la Costa Blanca, con vistas al mar y al nuevo campo de golf y en un magnífico entorno de belleza natural y tranquilidad.
A tan sólo 10 minutos en coche de las playas más prestigiosas de España. A pocos minutos de Benidorm, ciudad conocida por su animada vida nocturna, playas y atracciones como el famoso parque temático Terra Mítica, Aqualandia, Mundomar, etc.
ref 11
Parcela: 345 m²
Villa en 3 niveles :
Planta baja 69 m² + terraza 15 m2, compuesta por cocina, salón, comedor, 1 dormitorio, 1 baño, 1 aseo.
1er piso 44 m² + terraza 37 m2 compuesto de 2 dormitorios, 1 cuarto de baño.
2ª planta 54 m², incluyendo 20 m² reservados para instalación opcional de placas solares.
Aparcamiento y piscina en la parcela.
Fecha de entrega: 2025
Incluye :
Cocina con electrodomésticos, Piscina 7 x 3 m, baños totalmente equipados, preinstalación de aire acondicionado, persianas eléctricas.
No incluye : Sótano, aparatos de aire acondicionado, muebles
Precio : 595.000 €
******
Opción con sótano adicional: +83 m²
2 dormitorios
1 cuarto de baño
1 lavadero
1 trastero
15 m² de terraza cubierta
Garaje
Precio total de la propiedad: 680.000
Ref : SALICHA010
NEGOSIMMO Agencia inmobiliaria
negosimmo@hotmail.com
Finestrat. España (Alicante)
Nueva promoción de 14 modernas villas independientes situadas en Finestrat, provincia de Alicante, en la Costa Blanca, con vistas al mar y al nuevo campo de golf y en un magnífico entorno de belleza natural y tranquilidad.
A tan sólo 10 minutos en coche de las playas más prestigiosas de España. A pocos minutos de Benidorm, ciudad conocida por su animada vida nocturna, playas y atracciones como el famoso parque temático Terra Mítica, Aqualandia, Mundomar, etc.
ref 11
Parcela: 345 m²
Villa en 3 niveles :
Planta baja 69 m² + terraza 15 m2, compuesta por cocina, salón, comedor, 1 dormitorio, 1 baño, 1 aseo.
1er piso 44 m² + terraza 37 m2 compuesto de 2 dormitorios, 1 cuarto de baño.
2ª planta 54 m², incluyendo 20 m² reservados para instalación opcional de placas solares.
Aparcamiento y piscina en la parcela.
Fecha de entrega: 2025
Incluye :
Cocina con electrodomésticos, Piscina 7 x 3 m, baños totalmente equipados, preinstalación de aire acondicionado, persianas eléctricas.
No incluye : Sótano, aparatos de aire acondicionado, muebles
Precio : 595.000 €
******
Opción con sótano adicional: +83 m²
2 dormitorios
1 cuarto de baño
1 lavadero
1 trastero
15 m² de terraza cubierta
Garaje
Precio total de la propiedad: 680.000
Ref : SALICHA010
NEGOSIMMO Agencia inmobiliaria
negosimmo@hotmail.com
Campos de golf
Puig Campana Golf - un nuevo campo de golf de 9 hoyos ideal para mejorar sus habilidades golfísticas. El campo ofrece magníficas vistas y un trazado desafiante para todos los niveles de golfistas.
Villaitana Golf - otro prestigioso club de golf cercano, con dos campos de golf, ambos de 18 hoyos, y con la inconfundible huella del diseño de Nicklaus:
Campo de Golf Levante - diseñado por Jack Nicklaus, es un campo clásico de estilo americano con calles anchas y retos complejos.
Campo de Golf Poniente - también diseñado por Nicklaus, ofrece un recorrido más técnico y compacto.
El pueblo
Finestrat es un encantador pueblo costero y de montaña que combina el silencio del paisaje rocoso y verde de las altas cumbres del Puig Campana con el atractivo cosmopolita de su Cala, un tranquilo destino familiar.
A sólo 9 kilómetros de su playa, emerge ante los ojos del visitante el casco histórico de Finestrat, elevado sobre una amplia colina a sólo 238 metros sobre el nivel del mar. Sus calles moriscas, de fachadas tradicionales, plantas bajas pintadas de blanco y amplios portales, enmarcan la villa de Finestrat en la suave orografía del terreno.
El visitante puede pasear tranquilamente por las calles y plazas de Finestrat, respirar el oxígeno de los pinos cercanos y el aroma de los viejos huertos de almendros, olivos y algarrobos, y reconocer el olor del pan recién horneado al amanecer. Está a sólo 9 kilómetros de la playa de Su Cala y a los pies del impresionante Puig Campana.
Casco histórico con personalidad
Finestrat es uno de los pueblos con más encanto de la Costa Blanca, donde se ha respetado la estructura tradicional de las casas, suspendidas sobre la roca de yeso, tras la mole del Puig Campana y con vistas fijas al mar.
El casco histórico se levanta sobre los cimientos de un antiguo castillo árabe que, desde 1924, ocupa la Ermita del Cristo del Remedio, situada junto al emblemático mirador del Castell.
Pasear por sus calles, de claro origen morisco, es uno de los placeres que ofrece esta localidad y la mejor manera de conocer el interior de esta acogedora ciudad. Entre las calles Hostal y Sant Miquel, el visitante se encontrará con la pequeña plaza de la Torreta, situada bajo la estructura de la iglesia parroquial de Sant Bertomeu (1751), un templo que cobra vida durante sus fiestas mayores, el 24 de agosto, y durante la romería de San Blas, a principios de febrero.
Finestrat es conocido por estos y otros muchos encantos: por su cuidada planificación urbanística, respetuosa con la arquitectura tradicional y en equilibrio con la naturaleza que la rodea.
Bulevar industrial y comercial
A lo largo de su historia, Finestrat ha basado su economía en la agricultura, cultivando almendros, olivos, naranjos y nísperos. Desde los años 80, cuando descubrió su gran potencial turístico y su situación estratégica, este municipio apostó por un nuevo estímulo para su economía a través de la creciente proliferación de la industria en su término municipal.
Para ello, el consistorio municipal creó una moderna zona industrial que no ha dejado de crecer en las últimas tres décadas, hasta consolidarse como un gran bulevar de naves industriales y comerciales. En este mismo bulevar, el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Alicante pone a disposición de los emprendedores todos sus servicios e infraestructuras para favorecer la creación y consolidación de empresas.
Sin duda, Finestrat es un municipio con un futuro prometedor. Su economía crece, su entorno natural es respetado y admirado, y su especial encanto sigue conquistando a los turistas que lo visitan año tras año.
La playa de la Cala de Finestrat
En su vertiente sur, Finestrat cuenta con una pequeña y encantadora playa de arena fina, de cuyas aguas emerge uno de los símbolos costeros de este municipio, el Xoriguer. Las tranquilas y cálidas aguas mediterráneas que bañan la playa atraen a los turistas durante todo el año, ya que pueden disfrutar del baño durante un verano que abarca también los meses de primavera y otoño.
La bandera azul característica de la isla ondea en la playa desde 1987, lo que demuestra la excelente calidad y limpieza de sus aguas.
Además, los usuarios se benefician de un amplio abanico de servicios en esta cala, entre los que se incluyen un servicio de socorrismo, un punto de información turística en la playa, limpieza diaria, una zona de juegos infantiles y una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio en verano. De hecho, la playa es conocida por su amplia oferta deportiva, como el voley playa. Además, cada 15 de agosto, la Cala de Finestrat acoge el torneo de voley playa más antiguo de España, por el que han pasado algunas de las principales figuras internacionales de este deporte.
A la oferta de servicios y ocio de la Cala de Finestrat se suma una excelente zona comercial y de restauración a pie de playa, que ofrece magníficas vistas a los turistas mientras compran o degustan la magnífica cocina marinera.
Puig Campana Golf - un nuevo campo de golf de 9 hoyos ideal para mejorar sus habilidades golfísticas. El campo ofrece magníficas vistas y un trazado desafiante para todos los niveles de golfistas.
Villaitana Golf - otro prestigioso club de golf cercano, con dos campos de golf, ambos de 18 hoyos, y con la inconfundible huella del diseño de Nicklaus:
Campo de Golf Levante - diseñado por Jack Nicklaus, es un campo clásico de estilo americano con calles anchas y retos complejos.
Campo de Golf Poniente - también diseñado por Nicklaus, ofrece un recorrido más técnico y compacto.
El pueblo
Finestrat es un encantador pueblo costero y de montaña que combina el silencio del paisaje rocoso y verde de las altas cumbres del Puig Campana con el atractivo cosmopolita de su Cala, un tranquilo destino familiar.
A sólo 9 kilómetros de su playa, emerge ante los ojos del visitante el casco histórico de Finestrat, elevado sobre una amplia colina a sólo 238 metros sobre el nivel del mar. Sus calles moriscas, de fachadas tradicionales, plantas bajas pintadas de blanco y amplios portales, enmarcan la villa de Finestrat en la suave orografía del terreno.
El visitante puede pasear tranquilamente por las calles y plazas de Finestrat, respirar el oxígeno de los pinos cercanos y el aroma de los viejos huertos de almendros, olivos y algarrobos, y reconocer el olor del pan recién horneado al amanecer. Está a sólo 9 kilómetros de la playa de Su Cala y a los pies del impresionante Puig Campana.
Casco histórico con personalidad
Finestrat es uno de los pueblos con más encanto de la Costa Blanca, donde se ha respetado la estructura tradicional de las casas, suspendidas sobre la roca de yeso, tras la mole del Puig Campana y con vistas fijas al mar.
El casco histórico se levanta sobre los cimientos de un antiguo castillo árabe que, desde 1924, ocupa la Ermita del Cristo del Remedio, situada junto al emblemático mirador del Castell.
Pasear por sus calles, de claro origen morisco, es uno de los placeres que ofrece esta localidad y la mejor manera de conocer el interior de esta acogedora ciudad. Entre las calles Hostal y Sant Miquel, el visitante se encontrará con la pequeña plaza de la Torreta, situada bajo la estructura de la iglesia parroquial de Sant Bertomeu (1751), un templo que cobra vida durante sus fiestas mayores, el 24 de agosto, y durante la romería de San Blas, a principios de febrero.
Finestrat es conocido por estos y otros muchos encantos: por su cuidada planificación urbanística, respetuosa con la arquitectura tradicional y en equilibrio con la naturaleza que la rodea.
Bulevar industrial y comercial
A lo largo de su historia, Finestrat ha basado su economía en la agricultura, cultivando almendros, olivos, naranjos y nísperos. Desde los años 80, cuando descubrió su gran potencial turístico y su situación estratégica, este municipio apostó por un nuevo estímulo para su economía a través de la creciente proliferación de la industria en su término municipal.
Para ello, el consistorio municipal creó una moderna zona industrial que no ha dejado de crecer en las últimas tres décadas, hasta consolidarse como un gran bulevar de naves industriales y comerciales. En este mismo bulevar, el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Alicante pone a disposición de los emprendedores todos sus servicios e infraestructuras para favorecer la creación y consolidación de empresas.
Sin duda, Finestrat es un municipio con un futuro prometedor. Su economía crece, su entorno natural es respetado y admirado, y su especial encanto sigue conquistando a los turistas que lo visitan año tras año.
La playa de la Cala de Finestrat
En su vertiente sur, Finestrat cuenta con una pequeña y encantadora playa de arena fina, de cuyas aguas emerge uno de los símbolos costeros de este municipio, el Xoriguer. Las tranquilas y cálidas aguas mediterráneas que bañan la playa atraen a los turistas durante todo el año, ya que pueden disfrutar del baño durante un verano que abarca también los meses de primavera y otoño.
La bandera azul característica de la isla ondea en la playa desde 1987, lo que demuestra la excelente calidad y limpieza de sus aguas.
Además, los usuarios se benefician de un amplio abanico de servicios en esta cala, entre los que se incluyen un servicio de socorrismo, un punto de información turística en la playa, limpieza diaria, una zona de juegos infantiles y una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio en verano. De hecho, la playa es conocida por su amplia oferta deportiva, como el voley playa. Además, cada 15 de agosto, la Cala de Finestrat acoge el torneo de voley playa más antiguo de España, por el que han pasado algunas de las principales figuras internacionales de este deporte.
A la oferta de servicios y ocio de la Cala de Finestrat se suma una excelente zona comercial y de restauración a pie de playa, que ofrece magníficas vistas a los turistas mientras compran o degustan la magnífica cocina marinera.