Como parte de nuestras actividades, estamos especializados en la venta de negocios en España, en la zona de la Costa Blanca.
 
¿Le gustaría establecerse en nuestra hermosa región y está buscando un negocio en España?
 
Locales comerciales Bares, restaurantes, cafeterías, tapas, snack bars, cafeterías, heladerías, pizzerías, panaderías, tiendas, discotecas, salas de fiestas, etc...
 
Cerca de servicios, comercios, supermercados, centros de salud, médicos, hospital, transporte público, colegios franceses e internacionales, aeropuertos de Valencia y Alicante.
 
Cerca del mar, playas y montaña.

Parques de ocio, parques temáticos, campos de golf.
 
Estamos a su disposición y haremos todo lo posible para ayudarle a encontrar la propiedad que mejor se adapte a sus necesidades, y le ayudaremos, si lo desea, en todos sus trámites administrativos y comerciales.

Disponemos de otros inmuebles en venta. No dude en ponerse en contacto con nosotros.
Agencia inmobiliaria Negosimmo.
negosimmo@hotmail.com
Ciudades y pueblos de la Costa Blanca

Denia es una encantadora ciudad cosmopolita de la costa mediterránea, donde el sol brilla casi todo el año. Su clima suave y sus 20 km de playas de arena y calas rocosas hacen de Denia un destino vacacional ideal.

Benissa se encuentra en el extremo norte de la Costa Blanca, justo al lado de la autopista A-7. El trayecto desde y hacia el aeropuerto de Alicante dura poco más de una hora. La costa entre Calpe y Moraira alberga numerosas calas tranquilas y apacibles. El paisaje es magnífico, con espectaculares rocas que contrastan con las altas montañas del fondo.

Jávea es una pequeña ciudad histórica, desprovista de rascacielos, que ofrece un relajante ambiente vacacional. La población local es amable. El limpio, cálido y azul mar Mediterráneo cubre las hermosas playas y calas que ofrece Jávea.

Moraira es una pequeña ciudad costera situada en la hermosa región montañosa del extremo noreste de la isla de la Costa Blanca. Está idealmente situada entre los aeropuertos de Alicante y Valencia (a unos 90 km de cada uno). Los alrededores ofrecen un ambiente tranquilo y relajante, con bellos paisajes vírgenes y muchos pueblecitos que explorar.

Calpe. En el corazón de la Costa Blanca, en la región de Valencia, se encuentra el antiguo pueblo pesquero de Calpe. Convertido en una atracción turística, el pueblo goza de una ubicación ideal, a poca distancia de la autopista A7 y la N332, que une Valencia con Alicante, y a una hora en coche del aeropuerto de Alicante.

Benidorm. En el centro de la comarca de la Marina Baixa se encuentra la popular localidad costera española de Benidorm, uno de los principales destinos turísticos de la Costa Blanca. Sus excelentes playas, gran variedad de alojamientos, restaurantes y numerosas actividades de ocio la convierten en un destino popular para turistas de toda España y del norte de Europa.

Alicante está situada en el centro de la costa mediterránea española. El aire de la ciudad está impregnado del aroma del mar, ya que ha sido un importante puerto marítimo durante muchos siglos. No hay nada tan agradable como pasear por el paseo marítimo, bordeado por cuatro hileras de palmeras y teselado de mármol rojo, crema y negro de Alicante, imitando las olas del Mediterráneo.

El Campello. Hermosas playas de arena, pequeñas calas... magníficos paisajes, así como rutas de senderismo y cicloturismo por las montañas de los alrededores.
El Campello tiene una larga costa llena de playas y calas de todo tipo, desde pequeñas calas rocosas como la Coveta Fumà, calas de arena como Cala Venta y La Nuza, hasta largas playas de arena dorada como Carrerlamar, junto al barrio de pescadores y Muchavista.
La playa de Muchavista, con más de 3 km de arena fina y clara, está rodeada de altas montañas y cuenta con un paseo marítimo que se une a la playa de San Juan de Alicante sin división geográfica.
A pocos kilómetros hacia el interior se encuentran las cuevas de Canalobre, de gran interés espeleológico.
En septiembre de 2005 abrió sus puertas en el municipio de El Campello el Liceo Francés de Alicante, con unos 1.600 alumnos.

Villajoyosa. Entre Alicante y Benidorm, la capital de La Marina Baixa, Villajoyosa (la ciudad alegre), también conocida como «La Vila», es una colorida población cuyas casas frente al mar la convierten en visita obligada. Desde ellas, los marineros podían contemplar la ciudad desde sus embarcaciones.
Más de tres kilómetros de playa, aguas cristalinas, varios yacimientos arqueológicos, entre ellos la Torre de Hércules. Puerto pesquero, donde se subasta el pescado capturado durante el día.
Las principales fiestas de la ciudad son las de Moros y Cristianos, que se celebran todos los años en la última semana de julio para conmemorar la reconquista de los moros por mar y la lucha contra los cristianos, reconocidas de interés internacional y de visita obligada.
Villajoyosa alberga también varias fábricas de chocolate de alta calidad, que se comercializa internacionalmente. Estos establecimientos organizan visitas.

Elche: El principal atractivo de esta ciudad es, sin duda, su palmeral, Patrimonio de la Humanidad. Aquí se celebran dos grandes fiestas de interés turístico internacional: el Domingo de Ramos y el Misterio de Elche, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

PARA LOS AMANTES DEL GOLF
La Costa Blanca es hoy uno de los destinos más populares para los golfistas debido a la variedad y calidad de su oferta en términos de infraestructura y gracias a su clima, que es propicio para la práctica de este deporte en todo momento del año. Instalaciones óptimas, entre las mejores a nivel europeo, hacen de la Costa Blanca uno de los principales centros internacionales de referencia para la práctica del golf con 24 campos (entre ellos 4 Pitch & Putt) ubicados en un paisaje típicamente mediterráneo. Ofrecen variedad y calidad, y han sido diseñados por los más prestigiosos diseñadores y campeones de golf como Ballesteros, Olazabal o Jack Nicklaus. Cada uno de ellos, con diferentes características, satisface los diferentes objetivos de los jugadores más exigentes.

PARA LOS AMANTES DEL SENDERISMO
La Costa Blanca no es solo mar y playas. Las tierras interiores de esta zona de Alicante también son muy ricas e ideales para practicar deportes de montaña. Uno de los más adecuados es el senderismo, para el que existen diferentes rutas que te permiten aventurarte en zonas como el Parque Natural del Montgó, la Sierra de Mariola o los alrededores de la presa de Guadalest. Descubrir la diversidad de los paisajes naturales de la Costa Blanca mientras camina es un privilegio que debe ser experimentado.

GASTRONOMIA
La comunidad de Valencia es obviamente paella, fideua, una gran variedad de arroces, pescados y mariscos, auténtica cocina mediterránea compuesta de verduras, frutas y platos típicos como el caldero, olleta, cocido con pelotas. Todo hecho con productos locales. Una gran diversidad de cocina tradicional para deleitar los paladares de los visitantes. También son productos de designación controlada : el níspero de Callosa d'en Sarria, el turrón de Jijona y Alicante, las cerezas de montaña, las bebidas y los vinos de Alicante.

CULTURA
La Costa Blanca tiene un gran patrimonio, marcado por muchas culturas. El museo arqueológico de la provincia de Alicante MARQ, es un referente internacional. Riqueza cultural: el Misteri d'Elx, una representación única con raíces medievales, el palmeral de Elche con más de 200,000 palmeras y el arte rupestre del arco mediterráneo, con importantes pinturas de arte rupestre en las regiones de Alcoià, El Comtat, Marina Alta y Marina Baixa.
Muchos festivales han sido declarados "festivales de interés turístico internacional": moros y cristianos en Alcoy, Le Mystère d'Elche en Elche, Fuegos de San Juan en Alicante, La Procesión Ramas de palmera en Elche, moros y cristianos en Villajoyosa, y más...

ACTIVIDADES ACUATICAS 
Para los enamorados de los deportes acuáticos, la región ofrece una amplia variedad de actividades e infraestructuras de alto nivel para la práctica de muchos deportes, respetando el medio ambiente y el fondo marino. Muchas ciudades tienen clubes de vela, escuelas de vela y windsurf, escuelas de kitesurf, esquí acuático, escuelas de buceo y clubes de natación. Albergan competiciones náuticas y eventos deportivos durante todo el año. La más importante es, sin duda, la de la Volvo Ocean Race, que tiene lugar cada tres años y que comienza en Alicante.