Finestrat. Alicante España. Vista al mar, bungalow, parking, piscina
299.900
EUR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Esta promoción está situada en la comarca de Finestrat-Benidorm, en una zona exclusiva con vistas al Mediterráneo.
Últimos 5 bungalows en venta. (Ref 24)
Planta baja.
Superficie construida: 108 m².
Vivienda: 70 m².
Terraza-Jardín 38 m².
2 dormitorios.
2 baños.
Garaje.
Fecha de entrega: Marzo 2026.
***
Residencial único y exclusivo de 81 viviendas en Finestrat-Benidorm con 2 dormitorios y 2 baños, una amplia zona de estar, vistas panorámicas sobre la ciudad de Benidorm y el Mar Mediterráneo, y luz natural en toda la vivienda gracias a sus ventanales laterales.
El residencial cuenta con 3 piscinas y jacuzzi, zona wellness con gimnasio y pista de paddle, amplias zonas verdes, parque infantil y ascensor en todos los bloques.
Acceso a las mejores playas de la Costa Blanca. Disfrute de todo lo que le ofrece Benidorm (Terra Natura, Mundomar, Playa de Levante, Aqualandia) pero con la tranquilidad de Finestrat.
Casas construidas con los mejores materiales, calidad suiza, diseño espectacular y en las mejores ubicaciones de España, ¡todo al mejor precio posible!
Cerca de increíbles playas, campos de golf, numerosos servicios, comercios, colegios, transportes, aeropuerto...
A pocos minutos del centro de la ciudad y de la autopista AP-7.
A 4 km de la playa de Poniente de Benidorm.
Aeropuerto de Alicante a 45 minutos.
Ref : IMMOBNG010
Agencia inmobiliaria Negosimmo
negosimmo@hotmail.com
Esta región está dotada de un microclima único que permite disfrutar del sol durante todo el año.
Finestrat se encuentra en la parte sur de la Sierra Cortina, en un entorno natural de gran belleza. A tan sólo 5 minutos de todos los servicios, también tiene acceso al «Trenet» (Tranvía) y su red de paradas y estaciones a lo largo de toda la Costa Blanca, desde Alicante hasta Denia.
Finestrat significa «ventana al mar» y está construido sobre una roca hecha de yeso, con calles en el pueblo dedicadas a los yeseros.
La mítica montaña del Puig Campana es el símbolo de Finestrat. Es la segunda más alta de la provincia de Alicante después de Aitana. Con sus 1.406 metros, se divisa desde casi todos los pueblos de la comarca, y se distingue por su «agujero».
Esté donde esté, siempre encontrará un mirador «oficial» o uno improvisado entre las plantas. Es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Senderistas, aventureros y montañeros tienen el placer de explorar la montaña y contemplar la belleza del Puig Campana en todo su esplendor.
Éste es precisamente el agujero que nos lleva a la leyenda de Cerivert el Gigante, que estaba enamorado y vivía con una joven en una cabaña. Un día, un extraño le advirtió que cuando el sol dejara de brillar, su amada moriría. Volvió a la cabaña y vio que su amada se estaba muriendo. Entonces decidió ir a hacer un agujero en la montaña (el trozo que faltaba en la montaña) para que el sol siguiera brillando unos minutos más. El trozo se rompió y se dice que es el islote de Benidorm. Cuando ella murió, él la enterró allí y se quedó con ella para siempre, abrazándola.
Finestrat hace grandes esfuerzos por preservar su privilegiado entorno, entre otras cosas porque el Puig Campana alberga una interesante diversidad de plantas autóctonas, muchas de ellas raras y prácticamente imposibles de encontrar en otras partes del mundo. En cuanto a la fauna, una majestuosa águila, actualmente en peligro de extinción, ha hecho del Puig Campana su dominio, aunque lo comparte con halcones, búhos reales, zorros, jinetas, jabalíes, perdices y conejos, entre otras especies animales que enriquecen la zona.
La playa de Finestrat es conocida como La Cala, y es prácticamente una prolongación del litoral de Benidorm. Es una zona muy urbanizada, con altos bloques de casas y pisos pero prácticamente sin hoteles. En los últimos años, la zona de La Cala de Finestrat está cada vez más habitada por gente que trabaja en Benidorm y por turistas que vienen a la región para estancias más largas.
Finestrat se encuentra en la parte sur de la Sierra Cortina, en un entorno natural de gran belleza. A tan sólo 5 minutos de todos los servicios, también tiene acceso al «Trenet» (Tranvía) y su red de paradas y estaciones a lo largo de toda la Costa Blanca, desde Alicante hasta Denia.
Finestrat significa «ventana al mar» y está construido sobre una roca hecha de yeso, con calles en el pueblo dedicadas a los yeseros.
La mítica montaña del Puig Campana es el símbolo de Finestrat. Es la segunda más alta de la provincia de Alicante después de Aitana. Con sus 1.406 metros, se divisa desde casi todos los pueblos de la comarca, y se distingue por su «agujero».
Esté donde esté, siempre encontrará un mirador «oficial» o uno improvisado entre las plantas. Es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Senderistas, aventureros y montañeros tienen el placer de explorar la montaña y contemplar la belleza del Puig Campana en todo su esplendor.
Éste es precisamente el agujero que nos lleva a la leyenda de Cerivert el Gigante, que estaba enamorado y vivía con una joven en una cabaña. Un día, un extraño le advirtió que cuando el sol dejara de brillar, su amada moriría. Volvió a la cabaña y vio que su amada se estaba muriendo. Entonces decidió ir a hacer un agujero en la montaña (el trozo que faltaba en la montaña) para que el sol siguiera brillando unos minutos más. El trozo se rompió y se dice que es el islote de Benidorm. Cuando ella murió, él la enterró allí y se quedó con ella para siempre, abrazándola.
Finestrat hace grandes esfuerzos por preservar su privilegiado entorno, entre otras cosas porque el Puig Campana alberga una interesante diversidad de plantas autóctonas, muchas de ellas raras y prácticamente imposibles de encontrar en otras partes del mundo. En cuanto a la fauna, una majestuosa águila, actualmente en peligro de extinción, ha hecho del Puig Campana su dominio, aunque lo comparte con halcones, búhos reales, zorros, jinetas, jabalíes, perdices y conejos, entre otras especies animales que enriquecen la zona.
La playa de Finestrat es conocida como La Cala, y es prácticamente una prolongación del litoral de Benidorm. Es una zona muy urbanizada, con altos bloques de casas y pisos pero prácticamente sin hoteles. En los últimos años, la zona de La Cala de Finestrat está cada vez más habitada por gente que trabaja en Benidorm y por turistas que vienen a la región para estancias más largas.